Pago Directo Incapacidad Temporal INSS: ¿Cuándo y Cómo Solicitarlo?
¿Cuándo paga el INSS la incapacidad temporal?
En general, durante los primeros 15 días de baja, el pago corre a cargo de la empresa. A partir del día 16, el pago suele ser realizado por la Mutua Colaboradora con la Seguridad Social o por el INSS, dependiendo de la contingencia (común o profesional).
El pago directo de incapacidad temporal Seguridad Social se produce en situaciones excepcionales, como:
- Cuando la empresa no cumple con su obligación de pagar la prestación.
- Cuando la empresa está en concurso de acreedores.
- Cuando se trata de trabajadores autónomos.
- En casos de enfermedad profesional o accidente de trabajo, si la Mutua no se hace cargo.
- Cuando la duración de la incapacidad temporal se prolonga más allá de un determinado período.
¿Cuánto paga el INSS la incapacidad temporal?
La cuantía de la prestación depende de la base reguladora del trabajador y de la causa de la incapacidad:
- Enfermedad común o accidente no laboral: 60% de la base reguladora desde el 4º al 20º día, y 75% a partir del 21º día.
- Enfermedad profesional o accidente de trabajo: 75% de la base reguladora desde el día siguiente al de la baja.
¿Cómo solicitar el pago directo de incapacidad temporal INSS?
Para solicitar pago directo incapacidad temporal INSS, debes presentar una serie de documentos ante el INSS, como:
- El formulario de solicitud.
- El parte de baja médica.
- Documentación que acredite la situación que justifica el pago directo (por ejemplo, certificado de la empresa de que no está realizando el pago).
Es recomendable informarse detalladamente en la página web de la seguridad social, o en sus oficinas, para conocer los requisitos exactos y la documentación necesaria.
¿Necesitas ayuda?
Si tienes dudas sobre el pago directo de la incapacidad temporal o necesitas asesoramiento legal, en Asesoría Cardellach Panadés podemos ayudarte. La primera consulta es gratuita. Tenemos oficinas en Barcelona y Terrassa.